
En EE. UU. y Gran Bretaña hay muchas ocasiones en las que regalar flores. Los días que más felices son los floristas es el Día de San Valentín (Valentine’s Day) y el Día de la Madre (Mother’s Day), que en EE. UU. se celebra el segundo domingo de mayo, y en Gran Bretaña tres semanas antes de pascua.
Las bodas también traen mucha alegría a los floristas. Aparte de los ramos de flores que tienden a regalar los invitados a los recién casados, en las bodas se emplean muchísimas flores: el ramo de la novia (bridal bouquet), los ramos de las damas de honor (bridesmaids’ bouquets), ramilletes para el obvio y sus amigos (boutonnières) y flores para adornar la iglesia y el restaurante.

En los países angloparlantes también se regalan flores en ocasiones más tristes: una enfermedad o un entierro (para transmitir su pésame a los familiares del difunto o la difunta). A estas flores se les conoce como sympathy flowers.
En cuanto a citas, aniversarios, cumpleaños, graduaciones y otras situaciones más personales, todo depende de la situación y las preferencias de la persona a la que se le regalan las flores.
Dónde conseguir un ramo

Si en España tenemos floristerías a cada paso, y nos alegraban el día a día incluso en cuarentena, en EE. UU. y otros países angloparlantes hay que esforzarse para encontrar una. En las grandes ciudades se venden flores o bien en supermercados o bien en farmacias (ramos de lo más simple y barato), o también en grandes y caras floristerías que parecen más una boutique.
En las ciudades pequeñas, se pueden encontrar flores en pequeñas y acogedoras tiendecillas especializadas, que a menudo están directamente en la casa de algún vecino. Obviamente, también se está desarrollando el negocio online de flores: con tan solo un par de clics puedes enviar flores (to send flowers) a cualquier estado o país.
Un ramo de diversas flores se llama assorted bouquet, las flores con el tallo alto son long stemmed, las espinas son thorns, y los pétalos con los que en las películas tienden a llenar toda la casa, se llaman petals. Pero lo más importante es conocer los nombres de las flores mismas. Eso es lo que veremos ahora.
Rose — rosa

Es la flor más común en cualquier floristería. En inglés hay incluso un par de modismos con la palabra rose, y el más popular es bed of roses. La expresión significa que algo es muy fácil de hacer y no requiere esfuerzo: “Farming is no bed of roses” (“La agricultura no es cosa fácil”).
Daisy — margarita
Pese a que la mayoría de los americanos nunca diferenciarían unas daisies de los girasoles o la manzanilla, en EE. UU. están en cualquier floristería. Con la palabra daisy hay una expresión muy popular, pero muy negativa: pushing up daisies, que viene a significar “estar muerto, estar bajo tierra”. Por eso mismo en las películas como “Tom y Jerry”, en las tumbas recientes, al lado de lápida con las siglas R.I.P. crecían al instante unas daisies. La expresión de pushing up daisies se tiene que usar con mucho cuidado, para no herir los sentimientos de nadie.
Para lo quedarnos con algo tan negativo, aquí tienes otro modismo: to be as fresh as a daisy. Se usa cuando la persona parece sana y descansada. “After a good night’s sleep I’ll be as fresh as a daisy” después de una buena noche de descanso, estaré fresco como una rosa (literalmente “como una margarita”).
Lily — lirio
En los países angloparlantes, sin las blancas lilies no se celebra ni una boda ni un entierro. Aparte de los lirios a los que estamos acostumbrados, en EE.UU. es popular la flor llamada calla lily (en español se conoce como “cala”, o también “alcatraz”). Todas las flores ya mencionadas (rose, daisy, lily) también son nombres femeninos bastante populares.
Tulip — tulipán
Se consideran un regalo estupendo para el Día de la Madre.
Orchid — orquídea

A diferencia del resto de las flores mencionadas, las orquídeas no solo se regalan en ramo, sino también en maceta. Es una opción magnífica para regalar en un cumpleaños o una boda.
Сarnation — clavel
Carnation en EE. UU. se usa como el ramo de la novia. Los americanos no tienden a comprar estas flores por separado, pero los floristas adoran usarlo para dar volumen a los ramos de distintas flores. Por cierto, cuando hablamos de especias, el clavel se llama cloves. ¡No te confundas!
Gladiolus — gladiolo

En plural se llama gladioli. Los gladiolos es bastante complejo encontrarlos; para los cumpleaños, el Día de la madre, y otras fiestas más íntimas no se regalan casi nunca. Por otro lado, en bodas y entierros se ven constantemente.
Chrysanthemums / Mums — crisantemo
El largo nombre de los crisantemos (chrysanthemums) se tiene a reducir a un simple mums. Por eso, los nombres de algunos tipos de crisantemos pueden resultar graciosos, por ejemplo los crisantemos grandes y blancos se llaman white football mums.
Lavender — lavanda

En EE. UU. lavender no solo se añade a los aceites y potingues, sino también se regala en su estado más “fresco”.
Violet — violeta
Las violetas apenas se regalan en ramos; son mucho más populares en macetas. Por cierto, Violet es un nombre femenino bastante popular. Por ejemplo, en los libros de Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket, que es muy popular en EE. UU., una de las protagonistas se llama Violet.
Chamomile (US) / Camomile (UK) — manzanilla

Los americanos tienden a asociar más la chamomile con una infusión digestiva (chamomile tea). Esta palabra te la podías haber encontrado en las cajas de manzanilla en las tiendas. Chamomile es una flor silvestre (wildflower). Es raro que la regalen, pero aun así, viene bien saber su nombre.
Sunflower — girasol
En EE. UU. las sunflowers se pueden ver a menudo en tiendas (obviamente, no hablamos de esas plantas enormes de las que se hacen las pipas y los aceites. Son flores más pequeñas). Por cierto, ya que mencionamos las pipas, conviene saber que se les llama sunflower seeds.
Dahlia — Dalia

El nombre de esta flor se hizo popular gracias al caso no resuelto del asesinato de Elizabeth Short, a quien se le llamó Black Dahlia en la prensa. Es uno de los casos más misteriosos de asesinato en toda la historia de EE. UU.
Wallflower — Alhelí
Es mucho más interesante el significado que la traducción literal. Wallflower es esa persona tímida que en las fiestas intenta no llamar la atención, está avergonzada, no baila e intenta estar en la sombra (como la flor que crece al pie de un muro).
Si quieres aprender más palabras, apúntate a la clase gratuita en la academia online Skyeng. El profesor te contará cómo conseguir el hábito de estudiar inglés. Y también determinará tu nivel de idioma y te aconsejará qué habilidad mejorar en primera instancia.
Para quienes leen todo hasta el final, les dejamos otros cuatro nombres:
bellflower — campanilla
dandelion — diente de león
snowdrop — galanto
forget-me-not — nomeolvides