
Parece que has aprendido las reglas de pronunciación y puedes mantener fácilmente una conversación con un hablante nativo, ¿pero el acento todavía se nota mucho? La buena noticia es que una cuestión de entrenamiento. Una de las técnicas más populares para corregir la pronunciación se llama shadowing. Leon Alyushin, profesor de la escuela online Skyeng, explica cómo esta técnica te hará sonar tan bien como los locutores de BBC.
¿Qué es shadowing?
El método de shadowing (de la palabra shadow – sombra) fue inventado por el lingüista y políglota estadounidense Alexander Arguelles. El sentido es simple: debes escuchar el audio del habla extranjera y repetirlo en voz alta, lo más parecido posible al original. Por lo tanto, sigues al nativo como una sombra. Entonces todo depende del tiempo que dediques a practicar. Hacerlo de forma regular es lo principal: por lo menos media hora de clases diarias, y pronto, incluso en Londres, nadie adivinará que eres español.
¿Por qué el método funciona?
Se trata de las neuronas espejo de nuestro cerebro. Cuando observamos algo, nuestro cerebro activa las redes neuronales de tal manera que lo mismo sucede con nosotros. Seguramente has visto más de una vez cómo alguien cae en la acera helada y has pensado: “Oh, esto debe doler (tal vez incluso has sentido dolor en la rodilla). O has bostezado después de que la otra persona lo hizo. Estas son neuronas espejo funcionando.
Cuando duplicamos frases con shadowing, activamos las mismas redes neuronales en el cerebro que se necesitan para la comunicación real en ese idioma. Por lo tanto, parece que escribimos un borrador del lenguaje en nuestra cabeza. Y aunque es posible que no sepamos el significado exacto de las palabras, la familiarización con el lenguaje de oído simplifica el proceso posterior de aprenderlo. Es decir, hacemos una base antes de colocar el idioma en nuestra mente.
¿Y realmente funciona?
Sí, aunque ha surgido recientemente. Lo demuestra el estudio reciente de la Universidad Macquarie en Australia. Los científicos Hideki Sumieshi y Chavalin Svetanant invitaron a estudiantes australianos que estudiaban japonés a participar en el experimento. Todos ellos fueron matriculados en un curso avanzado de idiomas. La mayoría de los participantes hablaban inglés como lengua materna, aunque también había hablantes de otros idiomas entre los estudiantes. El shadowing era parte del programa de cursos.
Los participantes del estudio quedaron satisfechos con los resultados. Más del 90% estuvo de acuerdo, por partes o en total, en que la técnica de la “repetición sombreada” corrige efectivamente la pronunciación. Y el 77% de los encuestados admitió que gracias a shadowing, su pronunciación se volvió leve o significativamente mejor.
¿Cuáles son sus ventajas?
1. Empiezas a sonar de forma más natural
Te conviertes en una “sombra” del hablante nativo: repites frases completas después de él, no palabras separadas. Debes prestar atención no solo a la pronunciación en sí, sino también a la entonación, el tempo, el estrés de la frase y la coherencia del habla. Lo más probable es que aprendas técnicas que rara vez se enseñan en las clases académicas, por ejemplo, insertar crutch words en el momento adecuado (las “muletillas” ayudan a evitar pausas incómodas).
2. Tu habla se vuelve más libre y rápida
Recordemos cómo un niño que recién comienza a hablar aprende el idioma. Construye oraciones a base de las que escucha de sus padres. Cuando practicas shadowing, haces casi lo mismo. Si escuchas y dices frases repetidamente en inglés, tu cerebro comenzará a procesar información de una manera que la estructura de las frases y oraciones en inglés ya no va a parecer extraña.
Después de un tiempo, simplemente podrás sentir ciertos estándares de palabras y frases que serán fácilmente escuchadas y recordadas. El método es bueno porque te permite aprender inconscientemente construcciones gramaticales. Al escuchar unas veces las oraciones con un gerundio (“I hate waking up early in the morning“), nunca olvidarás que después de hate puedes poner un verbo con la terminación ing y no te confundirás la próxima vez cuando hables sobre sus antipatías.
3. Enriqueces tu vocabulario
Shadowing es una gran oportunidad para aprender vocabulario nuevo. Y lo más importante, para comprender cómo combinarlo correctamente con otras palabras. Además, recordarás una gran cantidad de vocabulario pasivo que has escuchado antes y lo pasarás a vocabulario activo. Verás: en un futuro próximo podrás responder preguntas simples de los profesores como “¿Cómo ha sido tu día?” Por ejemplo, extremely exhausting en lugar de very hard. Bueno, o simplemente: “I’ve seen better” (“Solía ser mejor”).
¿Cómo organizar las clases?
Necesitarás audio o video con un hablante nativo y un par de auriculares. Y también una transcripción (o subtítulos). Organiza tus actividades de la siguiente manera.
- Escucha el material primero sin mirar el texto. Intenta entender de qué se trata. Pon el mismo fragmento varias veces según si lo necesitas. En esta etapa, tu tarea es entender la idea principal.
- Abre la transcripción para descubrir el significado de palabras o expresiones desconocidas.
- Una vez que comprendas el contenido, vuelve a poner la grabación. Escucha frases, pausa y repite lo que escuchas. Trabaja en cada frase. Usar el texto en esta etapa o no es de tu elección.
- Reduce poco a poco la pausa entre la frase y su repetición. Intenta copiar con precisión los sonidos, la entonación, las pausas y el tempo del discurso. Presta atención a cómo el hablante conecta palabras separadas / partes del habla.
- Una vez que estés listo, comienza a hablar junto con el hablante.
¿Dónde buscar material original?
Cualquier material de audio y texto con transcripción servirá. Elige según tu gusto: una película, una transmisión de radio, un video de YouTube, un audio libro, un libro de gramática con un disco. Si deseas, puedes practicar tu pronunciación estadounidense con favoritos Friends o Grey’s Anatomy. ¿Has decidido dominar la pronunciación británica de élite? Aprende de los mejores: a tu servicio están las grabaciones de Maggie Smith, Anthony Hopkins y Stephen Fry.
Si quieres sonar de una manera informal, es mejor tomar un programa de TV o una película como fuente. Lo ideal será que contengan mucho vocabulario para cada día. Hasta cierto punto, shadowing es un ensayo de tus futuros diálogos con extranjeros. Por lo tanto, no importa cuán encantador suene el acento británico de Alan Rickman, apenas vale la pena tratar de imitarlo de sus diálogos de “Harry Potter”.
¿Cómo hacer que shadowing sea más interesante?
En realidad, shadowing es una excelente manera de sumergirse en la infancia. ¿Recuerdas cómo jugaste a personajes de series favoritos en el patio? Pero si antes lo hacías en español, ahora tienes que hablar en el idioma nativo de los personajes. Usa tu imaginación. Siéntete como un actor de un famoso programa de televisión que necesita desempeñar su papel de la manera más natural y convincente posible. Expresa las frases con emoción, porque los espectadores deben creer en tus sentimientos.
Recuerda que los actores tienen que hacer múltiples tomas de fragmentos pequeñas, así que siéntete libre de practicar el mismo episodio varias veces. Convierte la aburrida práctica de la pronunciación en un juego divertido en el que eres la estrella principal con una pronunciación clara y entonaciones reconocibles. Y luego, quién sabe: tal vez algún día tendrás que hacerlo en Paramount en Hollywood.
¡Que tengas éxito! Para saber otras maneras excelentes de aprender el idioma, regístrate para una clase de introducción gratuita en Skyeng. Las clases en la escuela se organizan en una plataforma interactiva con un profesor particular.