
Para hacer una pregunta en inglés, no es suficiente cambiar la entonación, necesitas un orden de palabras diferente. Esto puede resultar extraño, pero no es difícil de entender. Recopilamos todo lo que necesitas saber sobre los tres tipos principales de preguntas en inglés.
1. Pregunta general: se puede contestar sí/no

Con la ayuda de tales preguntas, sabrás la información general, sin detalles. Siempre puedes contestarlas con sí, no, probablemente, es posible.
Para construir una pregunta general, necesitas verbos auxiliares. Son palabras que no se traducen, sino que solo nos ayudan a entender en qué momento se desarrolla la acción (pasado, presente, futuro). Cada tiempo en inglés tiene su propio verbo auxiliar: por ejemplo, en Present Simple – do/does, y en Past Simple – did.
Pon el verbo auxiliar primero, luego el sujeto – quién está realizando la acción y, finalmente, el verbo semántico principal – lo que hace la persona:

Importante. El verbo to be se pasa simplemente al principio de la oración y no requiere verbos auxiliares adicionales: “Are your parents still mad at you?” (“¿Tus padres todavía están enojados contigo?”).
2. Pregunta especial: hay que contestar con una oración completa

Con ayuda de preguntas especiales puedes recibir información específica: por ejemplo, cuándo una persona comenzó a hacer yoga, dónde lo hace, con qué frecuencia tiene clases.
Al comienzo de la oración debes poner una palabra interrogatva adecuada. Además, las preguntas especiales se construyen de la misma manera que las generales: verbo auxiliar + sujeto + predicado.

La tarjeta contiene todas las palabras interrogativas en inglés – guárdela para no perderla.

3. Pregunta al sujeto: averiguar quién está realizando la acción

“¿Quién sigue?”, “¿Qué hay para cenar esta noche?”, “¿Quién prohibió el tik-tok en Estados Unidos?” – son ejemplos de preguntas temáticas. Ayudan a saber quién está realizando una acción o tiene algunas propiedades.
Para hacer preguntas al sujeto se usan dos interrogativas:
- who — cuando se habla de personas o animales
- what — para todas las cosas no vivas
Pon who o what primero y mantén el orden habitual de las palabras. No es necesario agregar verbos auxiliares: “What happened next?” (“¿Qué pasó después?”).
Este es un tipo de preguntas muy simple – la oración se construye de la misma manera que en español:

Importante. En Present Simple who y what siempre va seguido de un verbo en tercera persona del singular: is, does, has, wants, – incluso si supones que puede haber muchas personas: “Who is coming to your birthday party?” (“¿Quién vendrá a tu cumpleaños?”).