
Recuerda lo difícil que es construir una oración fluida en inglés cuando respondes a una pregunta inesperada, por ejemplo, sobre una película que acabas de ver. En este preciso momento se olvidan los nombres de los objetos que necesitas usar, las reglas de los tiempos verbales, aparecen pausas incómodas o zumbidos (“Ummm, uhhh …”). Para que te sientas más cómodo, estas son las palabras y frases que te ayudarán en una situación como esta.
Hablemos de lo importante: no hay nada terrible o vergonzoso en construir lentamente un pensamiento en inglés. Las palabras se olvidan incluso durante una conversación en tu propio idioma, construir una oración correctamente es casi un arte. Solo puedes aprender a hablar inglés con fluidez a través de la práctica. Por ejemplo, en Skyeng, el profesor organiza la clase de tal manera que tu barrera lingüística desaparezca lo antes posible: dedicas el 60% de tu tiempo en hablar.
Por extraño que parezca, las “muletillas” te ayudarán a hablar un idioma extranjero de manera más coherente y natural. Los británicos los llaman fillers (“rellenos”) porque completan las pausas durante la conversación. En lenguaje coloquial les han creado un apodo interesante — crutch words. Crutch, o más frecuente crutches, son “muletas”. Aquí hay algunas palabras que pueden apoyar tu habla cuando “tropieces”.
1. Like
La palabra se parece a “como” en español. Es tan universal que puede insertarse en cualquier parte de la oración y usarse incluso después de cada palabra. Pero no exageres con su uso, o tu monólogo será parecido a un disco rayado. Ve una breve entrevista con un comediante estadounidense – Bo Burnham dice like 426 veces en poco más de tres minutos:
Like también se puede usar cuando quieres transmitir las palabras de otra persona. Por ejemplo: “And he’s like “cool idea”, and I’m like “let’s do it“”. Es una forma de reemplazar el verbo to say en el idioma cotidiano.
2. You know
También puedes llenar la pausa con las frases you know (“Sabes…”) o you know what (“Sabes que…”). Esto no siempre se percibe brusсo: el significado depende de su entonación. Intenta comenzar con una de estas expresiones para dar largas y forumla una oración en inglés perfecta y bien estructurada en tu cabeza. Mira cómo Chandler responde a la pregunta de Monica en ‘Friends’:
— Chandler, I’m unemployed and in dire need of a project. You wanna work out? I can remake you (“Chandler, no tengo trabajo y necesito un proyecto urgente. ¿Quieres entrenar? Te puedo transformar”) .
— Oh, you know, I would, but that might get in the way of my lying-around time (“Oh, sabes, me gustaría, pero podría afectar a mi tiempo de descanso”).
Otro consejo útil: si olvidas una palabra al final de una frase, intenta describirla usando un vocabulario que conoces y luego agrega: “You know what I mean” (“Sabes lo que quiero decir”). La misma frase se puede usar después de insinuar algo de lo que no deseas hablar directamente.
3. So
Aquí está otro filler para comenzar tus oraciones. Sí, la palabra es pequeña y no te ahorra mucho tiempo, así que usa un truco: alarga el sonido de la vocal (“So-o-o …“) y luego haz una pausa para finalmente recolectar tus pensamientos y pronunciar una oración bien estructurada.
Si necesitas más tiempo y no tienes ganas de hacer largo el sonido “oh”, usa la expresión “Okay, so…“. Los defensores del “inglés puro” lo regañan, pero al principio no hay nada malo en comenzar una oración con una palabra vacía.
4. Let me think
La frase “Let me think” será la más apropiada posible después de que te hagan una pregunta. Adviertes directamente: necesito un poco de tiempo para pensar. Los hablantes nativos usan mucho esta frase. Supongamos que le preguntan: “Do you know where we could get some good coffee?” Y tú respondes: “Good coffee. Hmmm. Let me think“.
La expresión puede ser el comienzo de una broma sarcástica. Recordemos a Chandler de ‘Friends’: Joey le pide a él y a Ross que le ayuden a prepararse para una audición para el programa Bamboozled. Chandler termina jugando el papel de un showman que responde a las preguntas.
— Chandler, you can either spin the wheel or pick a Google card (“Chandler, puedes girar la rueda o elegir una tarjeta de Google”).
— Let me think, let me think. Oh! I don’t care (“Espera un minuto, déjame pensar … ¡Uy! ¡No me importa!”).
5. I guess
La expresión se traduce de la siguiente manera: “Creo”, “Me parece”. Suena más sofisticado que el rústico “I think”, ¿no? Con “I guess” puedes comenzar una oración, o usarlo en el medio cuando simplemente no sabes de qué hablar después. Ahora la tarea es practicarla: encuentra la expresión “I guess” en el video con Benedict Cumberbatch (habla sobre la serie “Patrick Melrose”):
— It’s a sort of impossible, I guess, kind of contradiction in terms. It’s both a tragedy and a very rich comedy (“Es una especie de contradicción imposible, me parece, de términos. Es a la vez una tragedia y una comedia muy completa”).
6. Kind of, sort of
Probablemente hayas notado estas frases en el ejemplo anterior de Cumberbatch. Si buscas análogos en español serían “como”, “algo así”. No solo kind of y sort of te dan tiempo extra para “pensar”, sino que también suavizan el significado de la palabra que las sigue.
Por ejemplo: “He’s sort of jealous” (“Está algo celoso”). “I kind of like you” (“Creo que me gustas”). En ambos casos, no lo afirmas con mucha seguridad, dejando algo de duda o timidez. En el idioma hablado, estas expresiones se acortan a kinda (más estadounidense) y sorta (más británico).
Ven a clases en Skyeng a mejorar tu expresión oral en inglés – aunque en realidad no tienes que venir, porque las clases se imparten en una plataforma interactiva online de forma individual con el profesor.