
El verano no es solo una temporada de vacaciones, sino también un momento para pensar en tu desarrollo personal: si disfrutas de tu trabajo actual y si quieres algo más ambicioso (por ejemplo, en el extranjero). A continuación se ofrecen algunos consejos importantes que te ayudarán a prepararte para la búsqueda de empleo en una empresa extranjera.
1. Actualiza tu perfil en LinkedIn

Aproximadamente el 70% de los reclutadores entran en las redes sociales de quienes buscan empleo. Para cuando comiences a buscar trabajo, debes estar activo en LinkedIn durante aproximadamente un año, para actualizar las conexiones horizontales y verticales, para que alguien valide tus habilidades, de modo que obtengas una cantidad significativa de visitas.
LinkedIn es bueno porque trae contactos de redes sociales y correos que tú especificas. Todas las personas a las que hayas escrito una carta de trabajo al menos una vez recibirán una invitación a esta red social. La probabilidad de que uno de ellos sea el comienzo de una cadena de contactos profesionales es muy alta. Mucho más alta que l añadir amigos en Facebook.
LinkedIn tiene un feed de noticias donde aparecen sugerencias para tu perfil. Pero incluso si encuentras un trabajo en otro lugar y planeas enviar tu currículum, agrega un enlace a tu perfil en esta red social: esto, a su vez, te hará más importante ante el empleador.
2. Prepara tu base de datos para el currículum

Lo más probable es que cada vez tengas que rehacer tu currículum para un trabajo específico. Por lo tanto, ten a mano un documento detallado con tu base de datos personal. Recopila información sobre tu educación y dominio del idioma, busca certificados de respaldo.
“Pero lo más importante, escribe la crónica: todo lo que hiciste en tu campo profesional, en orden inverso, desde el último trabajo hasta el primero. No es necesario describir en detalle tu work scope (la cantidad de trabajo realizado), más bien centrarse en los resultados: trabajé allí, el resultado principal es tal y cual, para esto hice esto. Todo esto se traduce al inglés en un lenguaje sencillo y seco, sin letra. Déjalo para la carta de presentación, si la necesitas”.
— Alexandra Kononenko, Head of Content Production в Skyeng
Asegúrate de que un experto lea toda esta información, ya sea un hablante nativo o tu maestro en Skyeng. Para algunos empleadores, cada pequeño detalle, como la ubicación correcta de artículos y comas, es muy importante, especialmente cuando el puesto implica un buen inglés escrito.
3. Haz una estructura clara

El currículum en sí es un archivo superbreve que, idealmente, cabe en una página. En promedio, los especialistas europeos en recursos humanos examinan los currículums durante 5-7 segundos, por lo que es importante estructurar bien la información. Estas son las secciones más esenciales de cualquier currículum en inglés:
Name. El nombre se escribe de tal manera para que los empleados de una empresa extranjera puedan leerlo fácilmente, de acuerdo con las reglas generales de transliteración. La ortografía de tu nombre debe coincidir con tu nombre en las redes sociales. Si tu nombre “inglés” en tu pasaporte parece ilegible, es mejor simplificarlo para un currículum.
Location & Contacts. Tu lugar de residencia, correo electrónico, teléfono y enlace de LinkedIn (también puedes agregar Skype: los europeos todavía lo usan activamente).
Profile. Un par de frases sobre ti como especialista. Estas expresiones pueden ser útiles: an expert in… (experto en…), five years of project management experience in… (cinco años de experiencia en gestión de proyectos…), strong focus on… (fuerte enfoque en…). Evita frases del idioma hablado: frase como «I am very good at» no se pueden usar.
Work Experience. Tus trabajos actuales y anteriores en orden inverso. Es muy importante describir las empresas de tal manera que incluso una persona que esté lejos de la realidad española pueda comprender a primera vista de qué se trata.
Skills. No más de tres habilidades clave, que se formulan de la manera más específica posible, “para la vacante” (por ejemplo, video editing para una vacante de editor de video, strategic public relations planning y team management para una vacante de gerente de relaciones públicas, etc.).
Languages. Te recomendamos que escribas esta sección por separado si la vacante implica mucha comunicación en inglés. No escribas aquí frases de evaluación y no compartas tus sentimientos, es mejor indicar un nivel específico. Aquellos que soliciten un puesto en el campo de TI pueden hacer un ítem separado sobre competencia en lenguajes de programación. (Programming Languages).
Education. Como regla general, en un currículum en inglés, esta sección está debajo de todas, especialmente si la experiencia laboral es de más de tres años. Si no es así, puedes hablar sobre educación antes de la experiencia laboral. No olvides que en los nombres de las instituciones educativas, departamentos y títulos científicos, todas las palabras están escritas con mayúscula, excepto las oficiales (Doctor of Science – Doctor en Ciencias Técnicas, Lomonosov Moscow State University – Universidad Estatal Lomonosov de Moscú).
4. Adapta siempre tu currículum a un puesto específico

Antes de completar tu currículum, busca información en Google sobre los principios y valores de la empresa, estudia detenidamente la descripción del puesto. Ahora copia tu base (ver el punto 2), analiza qué elementos son los más adecuados y elimina todos los innecesarios. O, por el contrario, extrae los datos más relevantes en un archivo separado. Los currículums, en cuyos textos hay pocas coincidencias con la vacante en sí, se eliminan automáticamente en muchos países, utilizando un programa especial.
Imagina que estás escribiendo algo como un artículo de SEO, donde las palabras clave son los requisitos para el candidato, que se enumeran en la descripción del trabajo.
Incluso si realmente deseas incluir elementos que se relacionan indirectamente con el campo profesional y demuestren que eres un genio, no lo hagas. Es poco probable que a Google le interese coleccionar memes con gatitos en inglés, si el puesto no está relacionado con la promoción de las redes sociales.
No tengas miedo de cambiar cada vez incluso las secciones más básicas y aparentemente permanentes. Esto incluso se aplica a la línea con tu ubicación: a la ciudad donde vives ahora, asegúrate de agregar la frase “Ready for relocation to…” – e inserta el nombre de la ciudad donde se encuentra la oficina de la empresa.
5. Encuentra a alguien que te recomiende

Una gran ventaja, si conoces a la persona en el mercado internacional que te “haga referencia”. Es un sistema muy popular tanto en Europa como en Estados Unidos. Si no le conoces, intenta buscarlo. En el flujo de currículums entrantes, los candidatos con referencias se consideran en primer lugar, especialmente en empresas de TI y agencias de publicidad.
Un currículum de alta calidad en inglés y el diseño de tu página de LinkedIn son una inversión en tu futuro. Si deseas que te ayude un experto profesional, inscríbete a la escuela online Skyeng. La primera clase será gratuita: descubrirás tu nivel de idioma y te familiarizarás con la plataforma interactiva donde se imparten las clases. Luego, puedes elegir un curso especializado, por ejemplo, inglés comercial.
Después de la clase introductoria, los metodistas seleccionarán un profesor para ti, teniendo en cuenta tus objetivos e intereses. Si planeas enviar tu currículum a empresas del Reino Unido, es mejor estudiar con un hablante nativo de Londres, y si te atraen más los Estados Unidos, también hay estadounidenses. Sin embargo, incluso un profesor de habla española podrá contarte todas las particularidades de la búsqueda de un trabajo en el extranjero. ¡Buena suerte!