
La cuarentena provocó una pausa en el mercado laboral, creando un buen momento para prepararte para futuros cambios profesionales. Si siempre has soñado con trabajar para una empresa extranjera, ahora es el momento de empezar el networking – establecer las conexiones laborales necesarias.
Conecta con los profesionales adecuados
It’s not what you know, it’s who you know. No se trata de lo que sabes, sino de a quién conoces. Las conexiones son muy importantes: puedes conseguir invitaciones a un concierto cuando todas las entradas estaban agotadas o una copia de un libro muy demandado antes de su publicación, simplemente porque tienes la suerte de conocer a la persona adecuada.
En el campo profesional, el networking es aún más importante: tu currículum será priorizado si es recomendado para un puesto. Según la teoría de los seis apretones de manos, solo cinco personas te separan de Bill Gates o del productor de Netflix a quien podrías ofrecer tu ingenioso guión.
Crea una red de contactos online
Puedes hacer contactos útiles no solo en eventos de la industria. En Facebook y LinkedIn es aún más eficiente: puedes conectarte con una gran cantidad de personas sin limitaciones geográficas. Escribe a todos los trabajadores de un área de tu interés: no solo a quienes conoces personalmente, sino también a sus amigos. Así definitivamente, encontrarás a la persona adecuada.
Si tienes grandes planes con tu inglés (como una carrera en Microsoft), te será útil el plan personal gratuito de “Inglés para el Trabajo”. Incluye materiales que te ayudarán a afrontar situaciones laborales específicas: pasar una entrevista en una empresa extranjera, escribir un correo electrónico a un colega extranjero o preparar una presentación en inglés.
Qué escribir para que te agreguen a los contactos
Si el contacto es realmente valioso, no envíes un saludo genérico. Escribe un mensaje para cada persona; llevará tiempo, pero destacará tu solicitud de las demás.
No te excedas: no escribas más de 150 palabras para que el mensaje se pueda leer en medio minuto. Una buena presentación puede tener cuatro puntos principales. Veamos un ejemplo.
My name is Anna, and I am a hiring manager at a tech company.
Mi nombre es Anna y soy manager de RR.HH para una empresa de IT.
I very much enjoyed your latest blog post on gamification in customer service.
Me gustó mucho su reciente publicación sobre la ludificación en el servicio al cliente.
I’m reaching out because your post has inspired me to think how to incorporate gamification into the recruitment process and I came up with some interesting ideas.
Me comunico con usted porque la publicación me inspiró a pensar en cómo poner un enfoque lúdico al proceso de contratación, y tuve algunas ideas interesantes.
Could you please take a look at them and share your opinion? For my part, I can share my experience with HR services.
¿Tendría un minuto para mirar y compartir su opinión? Por mi parte, puedo contarle la experiencia de utilizar los servicios de RRHH.
Quién eres
Probablemente el destinatario estudiará cuidadosamente tu perfil antes de leer el mensaje, pero es mejor ahorrarle trabajo y presentarte.
Imagina que un extraño se te acerca con la pregunta “¿Hay vida en Marte?” Puede hacer que te sientas incómodo. Pero si primero te dice cuál es su nombre y a qué se dedica, y luego comienza a hablar sobre las formas de vida extraterrestre, quizá sea menos abrumador.
Usa las preposiciones correctamente:
I am a hiring manager at + nombre de la empresa
I work for + nombre de la empresa
I work in + campo de actividad (advertising, marketing, sales)
De dónde conoces al destinatario
Investígale un poco y encuentra algo para iniciar una conversación. Quizá tu contacto deseado esté dando conferencias o publicando artículos, dirigiendo un blog corporativo o compartiendo pensamientos interesantes en Twitter. Simplemente busca en Google el nombre de la persona que te interesa.
Si no encuentras ninguna pista, busca en su perfil algún tema común de conversación: trabajaron para la misma empresa en diferentes momentos, conocidos comunes, o, como tú, esa persona también habla suajili (nunca se sabe).
Frases que te serán útiles:
I found your speech/book/article on … very interesting.
Su discurso/libro/artículo sobre … me pareció muy interesante.
I very much enjoyed…
Realmente me gustó…
I was very much impressed by…
Me sorprendió extremadamente…
Totally agree with what you said in…
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dijó en…
I’ve been following you on Instagram/Twitter for some time now.
Le he estado siguiendo en Instagram/Twitter durante mucho tiempo.
¿Por qué escribes a esta persona en particular?
Cuando escribes en referencia a una oferta de trabajo, es simple: cuéntales brevemente por qué eres el candidato ideal y pídeles que se tenga en cuenta tu currículum.
Si se trata de un contacto que puede ser útil en el futuro, tendrás que ser creativo: haz una pregunta sobre el tema, comparte tus ideas, pide consejo a un experto.
Frases que te serán útiles:
I’m writing because…
Estoy escribiendo porque…
I am reaching out because…
Me pongo en contacto con usted porque…
I thought it would be a good idea to connect because…
Pensé que sería una buena idea contactarnos, porque…
¿Cómo pueden ayudarse mutuamente?
Esta es la parte más importante del mensaje. El networking se basa en el beneficio mutuo, así que explica qué puedes hacer por el destinatario y qué puede hacer él por ti. No es necesario ofrecer algo específico, muestra en qué situación puede contactarte. Y si tienes una petición específica, estupendo.
Frases que te serán útiles:
- could you please… — Podría usted…
- provide feedback — dar su opinión
- share your opinion on — compartir su opinión respecto a
- introduce me to smb — presentarme a alguien
- for my part, I can… — por mi parte, puedo…
- share my experience with smth — compartir mi experiencia en algo
- tell you about smth — contarle sobre algo
- introduce you to smb — presentarle a alguien
Si has logrado un buen contacto en una empresa extranjera, quizá es hora de enviar tu currículum, pero antes, lee sobre las 9 palabras que no debes usar para evitar arruinarlo.