
Según un estudio realizado por la escuela de inglés online Skyeng, el 26% de las empresas rusas de negocios y TI no enseñan inglés a sus empleados, aunque justo en estas industrias el conocimiento de idiomas extranjeros es muy importante.
El curso online de inglés para empresas puede aportar más valor a su negocio de lo que piensa. Aquí hay cinco buenas razones para que las empresas piensen en implementar cursos especiales para sus equipos.
1. Aumentará la ganancia de la empresa
Según la investigación de Skyeng, más del 65% de los directores ejecutivos están de acuerdo con esta afirmación. El conocimiento del inglés es especialmente importante cuando existe la oportunidad de trabajar con clientes extranjeros y la posibilidad de entrar en el mercado extranjero: en TI y telecomunicaciones, servicios comerciales, comercio minorista, hotelería, construcción, publicidad y marketing.
“Nuestra empresa entró en el mercado extranjero en 2016”, – dice Svetlana Numizma de la empresa “Reputación Moscú”. – “Ahora tenemos hablantes nativos y gerentes de ventas que hablan inglés y otros idiomas en el nivel Advanced y superior”.

2. Te valorarán socios y clientes extranjeros
La comunicación es la clave para tener éxito con los socios. Y en el caso de los extranjeros, el idioma debe estar en un nivel excelente. Es posible contratar un traductor, pero la experiencia de muchos gerentes demuestra que eso no siempre es la mejor solución.
“Es muy difícil trabajar con traductores, especialmente si el negocio es específico”, – explica Denis, CEO de LCP Group. – En las reuniones con colegas estadounidenses, a menudo me hago el traductor. En varias ocasiones nos hemos enfrentado con que incluso muy buenos especialistas cometen errores pequeños y graves en la traducción de nuestras presentaciones, y la información en sí no se transmite correctamente”.

Esto puede resultar decisivo. Denis da un ejemplo del programa EB-5 (programa de inmigración del gobierno de los EE. UU.): en este caso, los errores en la traducción son simplemente inaceptables, porque los clientes deben comprender claramente todo el proceso. Después de todo, ningún traductor puede ayudar a asesorar a los clientes y nadie los convencerá, sino tus empleados.
Se requerirá el inglés no solo en las negociaciones, sino también para la creación de presentaciones y sitios web, para la correspondencia y el trabajo con redes sociales. Por ejemplo, si quieres entrar en el mercado estadounidense, tu página debe parecer 100% estadounidense, ser seria y con buen contenido. Deberás escribir contenido para las redes sociales, mantener una correspondencia activa.
Para hacerlo necesitarás todo un equipo de traductores que estén familiarizados con las particularidades de tu trabajo, la terminología y el tono de comunicación aceptado por la empresa. Y te costará mucho más que los cursos corporativos para los empleados.
3. Los empleados se quedarán en tu empresa para mucho tiempo
“Desde los años 90, los especialistas en recursos humanos y los altos directivos de las empresas han estado desarrollando un sistema de contratación, – recuerda Nadezhda Brailovskaya, directora de recursos humanos de la red internacional de agencias inmobiliarias “CENTURY 21″. – Recurrieron a agencias en busca de ayuda, en busca de especialistas competentes. Esta política resultó muy costosa. Y si se necesitaba seleccionar muchos trabajadores, se convertía en un verdadero problema financiero”.

Claro, es una pena invertir en la búsqueda y adaptación de un empleado, y después de un par de meses decirle adiós, porque tus competidores lo compraron. La capacitación mantendrá a un empleado en el personal durante un período más largo, cree Nadezhda.
“Los empleados de empresas que brindan capacitación corporativa muestran buenos resultados y ven el interés de los empleadores en mejorar su profesionalismo”, – dice ella.
Aprender inglés no es una excepción. No pienses que los empleados lo aprenderán y se irán inmediatamente a empresas extranjeras. Primero, los empleados que han sido capacitados por la empresa tienen un nivel muy alto de lealtad. En segundo lugar, el empleado no abandonará la empresa en medio de la formación. Y la duración media del curso es de 4 a 9 meses. Durante este tiempo, el recién llegado entrará en el equipo, tal vez incluso comenzará a ascender en la carrera, evaluará las perspectivas. Ya es poco probable que un trabajador así se vaya.
4. Será más fácil formar el equipo
Imagina que necesitas un director de proyectos con un buen dominio del inglés. Ha encontrado diez candidatos con el currículum perfecto, pero ninguno de ellos sabe bien el idioma. ¿Qué es más fácil y rápido: tomar a un experto y enseñarle inglés, o contratar al undécimo graduado universitario incompetente (cuya única ventaja es el Upper Intermediate) y esperar que en dos o tres años se convierta en un especialista de clase alta?

En general, contratar empleados con buen inglés no es lo más fácil. Según las páginas web de los recursos humanos solo el 12% de los solicitantes ,que escriben en su currículum que dominan inglés, realmente pueden hablar este idioma con fluidez. Y no necesariamente que entre ellos haya un especialista con las habilidades que necesitas.
Los cursos de inglés internos te permiten seleccionar a los empleados más competentes, sin mirar si saben el idioma o no. Esto significa que la elección será más amplia. Si para tí el inglés es un criterio de entrada muy importante, puedes perderse muchos buenos especialistas. Para los que buscan empleo, a su vez, su empresa será un lugar de trabajo deseable. Según el estudio de Skyeng, el 84% de los encuestados cree que la formación empresarial aumenta el atractividad de la empresa para los empleados potenciales.
Si el director de la empresa está dispuesto a invertir en los empleados, es evidente: aquí se valora a las personas. Este trabajo se convierte no solo en una forma de ganar dinero, sino que brinda una oportunidad de desarrollo.
5. Mejorará el ambiente psicológico general
La formación de los empleados es una excelente solución del problema del agotamiento. Es muy importante darle al empleado un nuevo incentivo y la motivación adecuada, para que su trabajo sea más interesante.
El aprendizaje es muy diferente a la rutina del trabajo. Este es un nuevo entorno para las relaciones con diferentes reglas de comportamiento y grado de emociones. Esta reorganización ayudará a los empleados a ver su puesto en la empresa de una manera nueva. Además, después de la capacitación, el empleado puede ser trasladado a otro puesto, donde puede aplicar sus conocimientos, o tener nuevas responsabilidades.

La mayor dificultad para enseñar inglés a los empleados es la organización del proceso educativo en sí. En los últimos años, los ejecutivos han optado cada vez más por los estudios online. No es necesario asignar una hora especial y una sala separada para los estudios online: los empleados pueden estudiar cuando les convenga. Basta tener una tableta, un portátil o un ordenador a mano. Cada empleado puede trabajar con su propio profesor y no costará más que los cursos grupales.
Este enfoque también te permite personalizar el curso y centrarte en lo que es importante para cada especialista individual: por ejemplo, los desarrolladores aprenderán inglés técnico y los gerentes de ventas perfeccionarán sus habilidades de conversación.
Hasta ahora, solo un pequeño número de escuelas ofrecen un enfoque tan fino a las necesidades del cliente. Entre ellas está Skyeng, donde se implementa un programa separado para cada cliente, y la capacitación se lleva a cabo en una plataforma interactiva online. Allí no solo puedes comunicarte con el profesor y hacer tareas, sino también realizar un seguimiento del progreso personal de cada alumno.
Hoy en día las posibilidades técnicas permiten capacitar simultáneamente a decenas, cientos e incluso miles de empleados. No las descuides: regístrate para una clase introductoria gratuita en nuestra academia de inglés online. Implementar clases de inglés te permitirá resolver problemas importantes de la empresa y formar un equipo de especialistas competentes y motivados.
También te puede interesar:
¿Cómo tener una reunión de negocios exitosa?
Cómo aprender a escribir una carta oficial en inglés