
Lo que solemos ver en las películas y las series sobre la rutina de los estudiantes, en realidad, parece muy poco a la vida real en un campus. En este artículo contaremos toda la verdad sobre la vida de los estudiantes de las universidades estadounidenses. Spoiler: las desilusiones son inevitables.
Expectativa: todos los profes son unos rebeldes democráticos y creativos
Realidad: no es cierto del todo. El sistema de educación superior estadounidense está a favor del diálogo y debate entre profesor y estudiante. Igual que en España, en las universidades estadounidenses no hay mucha distancia entre profesores y estudiantes, pero eso no significa que el profesor de Derecho Romano va a proponer romper el manual y va a dar sus conferencias subido en la mesa.
Las relaciones menos formales no significan que te van a poner un sobresaliente porque un par de veces has hablado con el profesor como si fuera tu amigo.
¡Y nosotros en Skyeng estamos muy a favor de tus charlas con el profesor! ¡Lo importante es que las hagáis en inglés! Podéis hablar sobre vuestras series favoritas, la situación en el mundo o sobre vuestros planes para el fin de semana. En nuestra clase de prueba vas a encontrar al profesor de tus sueños.
Expectativa: las residencias lujosas
Realidad: no es cierto. Si en tu imaginación ya estarías viviendo en un sitio muy acogedor en una mansión eduardiana, mejor quítatelo de la cabeza.
Normalmente los estudiantes viven en dormitory, una habitación muy parecida a un dormitorio normal y corriente de los estudiantes. Es una pequeña habitación con muebles bastante baratos y simples y con el suelo cubierto de una alfombra fácil de limpiar. Así que, parece más un hostal de nivel medio que un templo donde viven los intelectuales.

Por cierto, será mejor ir olvidándose también del edificio antiguo con la hiedra en las paredes. Las universidades estadounidenses no se parecen a los castillos mágicos, normalmente son construcciones modernos y triviales. El ambiente de la antigüedad se siente solamente en algunos sitios como Princeton, Yale, Stanford y Harvard.
Pero, ¿quién ha dicho que lo moderno es peor que lo antiguo? ¡Todo lo contrario! Seguro que aprender inglés, utilizando las nuevas tecnologías es mucho mejor que con los libros antiguos, grandes y llenos de polvo.
Expectativa: las fiestas locas en una piscina cada fin de semana
Realidad: así es. Esta vez las películas no nos han engañado, las fiestas así se organizan. Pero claro que no las hacen cada fin de semana. Porque para las fiestas así hay que tener mucho tiempo, dinero y muchas casas libres. Mucho más a menudo los estudiantes se reúnen para jugar a drinking games, mejor aprender estos juegos antes, para convertirse lo antes posible en uno de los suyos.
Los más populares de estos juegos son beer-pong (es como ping pong, pero tienes que tirar la bola a un vaso de cerveza) y Never Have I Ever, es un juego muy simple donde tienes que confesar cualquier tontería que hiciste en tu vida o beber.
Expectativa: los viajes continuos
Realidad: no es cierto. Las playas de California, los parques de Nueva Inglaterra y otros road trips no entran en la vida de los estudiantes. Sí, en los Estados Unidos pasan muchas cosas interesantes, pero si estudias en una universidad estadounidense, no tienes la mínima oportunidad de faltar todas las clases y aparecer solo en los exámenes. El 70% de tu nota es tu trabajo durante el semestre.

No podrás pasar todo el tiempo callado, haciendo tus cosas, en las clases, ni nadie va a hacer los trabajos de curso por ti, ni siquiera si le pagas. Un estudiante normal, no muy aplicado tiene poco tiempo libre: un par de horas al día máximo. Los que toman los estudios en serio, trabajan de 10 a 12 horas al día. Pues, al pagar de 40 a 50 mil dólares por los estudios, sería poco razonable tomarlos a la ligera y no hacer nada.
Por cierto, exactamente por la razón de que estudiar en una universidad de los Estados Unidos es caro, muchos estudiantes viven ahorrando y, cuando tienen tiempo libre, no van a visitar monumentos, sino trabajan. En fin, podrás ver los Estados Unidos solo después de tu graduación.
Expectativa: los estudiantes se dividen por castas
Realidad: no es así. La separación en the populars (populares), nerds (empollones) y jocks (deportistas) es más característica para los colegios. En las universidades la gente ya es más madura y no le interesa reunirse según estos criterios. Además, es un poco difícil encontrar a la persona más popular entre 10 000 estudiantes que están en el campus.
En las universidades los estudiantes se dividen por los intereses profesionales: los juristas andan con los juristas, los ingenieros con los ingenieros. Es más, los clubs universitarios, las fraternidades (fraternity) de estudiantes y los clubs estudiantiles femeninos (sorority), que tienen nombres de letras griegas, son de gran relevancia.
Estudiar en los Estados Unidos supone mucho trabajo y estrés, solo a veces hay tiempo para las fiestas locas.