
Muy raramente alguien aprende un idioma extranjero solo por amor al arte. Es mucho más fácil aprender el idioma, teniendo un objetivo concreto o utilizando tus aficiones, lo que inspira en cualquier idioma. A Yulia Chirguin le encanta cocinar, por eso aconseja los recursos sobre la comida en inglés que utiliza ella misma. Tal vez te sirvan para tu práctica culinaria y de idioma.
Me encanta cocinar no, lo siguiente. Si quiero saber qué pasa en la cocina de los cocineros profesionales, si estoy buscando una nueva receta de algo con arándanos, limón y albahaca, o si estoy investigando las nuevas técnicas y trucos (y los restaurantes donde se aplican), normalmente acudo a los recursos dados a continuación. Servirán a quien quiera mejorar su inglés culinario, quien se interese por los platos de los productos de temporada y esté abierto a lo nuevo en la cocina. En fin, un curso breve llamado “todo para un gourmet”.
Smitten Kitchen
Es la web de Deb Perelman que vive en Nueva York. Deb escribe muy bien, tiene el sentido de humor maravilloso y las recetas de los platos bastante simples pero sabrosos. Solo la «Ensalada Completamente Perfecta de Pepino y Aguacate» (la traducción libre) vale mucho. Pero lo mejor de la web es el apartado dedicado a los ingredientes de cada temporada. Si no sé qué preparar para la cena, voy directamente allí.
Bon Appetit
Es una revista y su web (grupo Condé Nast). Siempre tiene fotos muy atractivas que pasan de la revista a la web, y viceversa, y recetas de diverso grado de complejidad. Hay una separación muy cómoda en secciones, recetas saludables (relativamente), artículos sobre los cocineros, restaurantes y nominaciones anuales. Hace poco apareció la sección «Basically» que cuenta detalladamente sobre los ingredientes básicos y las técnicas culinarias. Puede ser muy útil para los cocineros principiantes.
Serious Eats
Es un verdadero laboratorio de cocina fundada por los entusiastas. La web está construida de forma muy cómoda: el primer menú está dividido en temas/ingredientes principales, el segundo, las técnicas distintas y las formas de cocinar, después van los datos curiosos (historia, las formas de preparar los huevos, etc.) Tiene instrucciones maravillosas y detalladas paso a paso, trucos y explicaciones. Si quiero probar una nueva receta, siempre busco algo en Serious Eats.
David Lebovitz
El autor de este blog es un cocinero profesional y escritor. Vive en Francia, publica tanto las recetas tradicionales americanas, como francesas. Lo hace con tanto amor que te motiva a prepararlo todo inmediatamente. El menú con las recetas está dividido en categorías de forma muy cómoda visualmente, cada una con su imagen. A la de David, igual que a la Deb, voy muy a menudo en búsqueda de una receta para un postre.
New York Times Cooking
Es un clásico americano. Tiene las recetas de los chef famosos que han pasado la prueba del tiempo. Mi sección favorita que inspira siempre es What to Cook This Week. La única desventaja es que la web está disponible solo si tienes suscripción. La suscripción cuesta solo cinco dólares. También hay una aplicación muy cómoda cuando estás cocinando con las manos sucias, pero necesitas ver la receta.
Para entrenar el oído y entender inglés mejor que ahora, apúntate a la academia online de inglés Skyeng. Los profesores te van a dar solo los materiales que te interesen, además en una clase interactiva nunca te vas a aburrir (como pasa a veces con los manuales clásicos). ¡Buen provecho (e inglés)!